Resumen
Introducción: La infección urinaria (ITU) es una enfermedad de difícil diagnóstico en recién nacidos (RN), porque se presenta con síntomas muy inespecíficos. Objetivo: Identificar las características clínico-epidemiológicas y microbiológicas de recién nacidos (RN) con infección del tracto urinario (ITU), en un centro de referencia. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de 57 RN internados en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional de enero de 2021 a diciembre de 2022, con diagnóstico de ITU. Se incluyeron a pacientes de ambos sexos con urocultivo positivo a germen único, excluyéndose a pacientes con historias clínicas incompletas. El análisis se realizó con el programa EPI INFO 7, utilizando estadística descriptiva. Resultados: De 57 RN, 30 (52,6%) fueron varones. La edad gestacional media fue 35 ± 2,7 semanas; con la siguiente distribución 28- 29 semanas 1(1,7%),30-34 semanas:29 (50,9%),35-37 semanas:13 (22,8 %) ≥38 semanas :14(24,6%) Peso de nacimiento promedio;2143 ±910 gramos, Tenían retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) 27 (48,8%). Características clínicas: Detención en la ganancia de peso :34(60 %), ictericia:28 (49,8%), apnea:27(47,3%), mala perfusión periférica:26 (46,5%), vómitos:5 (8,77%),
diarrea:2 (3,55 %), reflujo vésicoureteral;2(3,5%). El germen más frecuente Klebsiella pneumoniae 23 (40,4 %) siendo el 82,6% (19/23) cepas productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE). Cándida sp fue objetivada en 7% (3/43). Se constató
sepsis 26% y meningitis en 7%. Conclusiones: las ITU afectaron más a RNPT, manifestándose con síntomas inespecíficos, el germen más frecuentemente aislado fue Klebsiellla pneumoniae, la frecuencia de gérmenes BLEE fue alta, observándose baja
frecuencia de reflujo vésico ureteral.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.