Resumen
Introducción: La Artritis Reumatoide es una patología que lleva al paciente por varios procesos que interactúan entre sí. Se encuentra la inflamación, el dolor, la pérdida del movimiento articular y la deformidad que producen discapacidad, la pérdida de un gran número de funciones de la vida diaria, que afecta en mayor o menor grado el desplazamiento, el cuidado personal, el trabajo y otras actividades básicas.
Objetivo: El objetivo de la investigación fue realizar una revisión documental sobre la calidad de vida y la capacidad funcional en pacientes con artritis reumatoide.
Metodología: Se abordó estudios realizados sobre el tema, analizando enfoques, variables e instrumentos utilizados. El propósito fue describir la relación entre la calidad y la capacidad funcional en pacientes que padecen artritis reumatoide (AR) desde los hallazgos obtenidos por los investigadores.
Resultados: Entre los resultados más significativos se encontró una buena calidad de vida en pacientes con AR, puntuaciones mas altas en “interacción y “apoyo” y entre las peores puntuados “dolor” y “artritis”. Las correlaciones obtenidas en tres estudios con relación a la calidad de vida y capacidad funcional de pacientes con AR, se corroboró una correlación significativa negativa e inversa, con errores del 1% al 5%, se obtuvo un 57% de correlación, que significa que a medida que se tiene una puntuación alta la “capacidad funcional” significa que la calidad de vida del paciente con AR disminuye o en sentido contrario aumenta.
Conclusión: Se concluye la importancia de concientizar acerca del diagnóstico oportuno y manejo de la AR para mejorar la calidad de vida.
Citas
(1) Carolina Salas z1, , María O. Garzón D. La noción de calidad de vida y su medición. Febrero 18 2013.
(2) WHOQOL GROUP. The world Health Organization Quality of Life Assessment (WHOQOL): position paper from the World Health Organization. Special issue“Quality of life”. Social Science Med 1995;41(10):1403-9.
(3) La capacidad funcional y la capacidad intrínseca según la OMS [Internet]. Plena Identidad. 2019 [citado 3 de diciembre de 2021]. Disponible en: http://plenaidentidad.com/la-capacidad-funcional-y- la-capacidad-intrinseca/
(4) Castillo KPC, Granja BO, Aucancela KDU. Artritis reumatoide en el adulto mayor. :11.
(5) Maldonado G, Ríos C, Paredes C, Ferro C, Intriago MJ, Aguirre C, et al. Depresión en artritis reumatoide. Rev Colomb Reumatol. abril de 2017;24(2):84-91.
(6) Espinosa-Balderas D. Calidad de vida y capacidad funcional en pacientes con artritis reumatoide. :5.
(7) García Arias MJ, García Vadillo JA. Tratamiento de la artritis reumatoide del anciano. Semin Fund Esp Reumatol. 2011;12(4):103-7.
(8) Santana, F. S. d.; Nascimento, D. d. C.; Freitas, J. P. M. d.; Miranda, R. F.; Muniz, L. F.; Santos Neto, L.; Mota, L. M. H. d.; Balsamo, S., Assessment of functional capacity in patients with rheumatoid arthritis: implications for recommending exercise. Revista brasileira de reumatologia 2014, 54 (5), 378-385.
(9) Baillet, A.; Vaillant, M.; Guinot, M.; Juvin, R.; Gaudin, P., Efficacy of resistance exercises in rheumatoid arthritis: meta-analysis of randomized controlled trials. Rheumatology 2011, 51 (3), 519- 527.
(10) Ana Cristina Cuenca Solórzano. Cadena, J., vinaccia s., Pérez, a., rico, M., Hinojosa, H. & anaya, J.M. (2003). the impact of disease sctivity on the Quality of life and Mental Health status in colombian Patient with arthritis rheumatoid. Journal of Clinical Rheumatology, 9, 142-150. año de 2020;
(11) Anaya, J.M., González, H. & Rojas-Villarraga, A. (2009). Respuestas a las principales preguntas. En J.M. Anaya y A. Rojas-Villarraga (Eds.). Manual para pacientes con artritis (pp. 5-18). Bogotá, Colombia: CIB.
(12) Dinorah Marisabe Prada Hernández l, I, , Claribel Hernández Torres II, , Jorge Alexis Gómez Morejón II, , Rafael Gil Armenteros III, et al. Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con artritis reumatoide en el Centro de Reumatología. Enero 2015. Volumen XVII, Número 1; 2015 ISSN: 1817-5996.
(13) Tobón S, Vinaccia S, Cadena J. Calidad de vida en personas con artritis reumatoide a partir del Cuestionario de Calidad de Vida en la Artritis (QoL- RA). :8.
(14) Ana Cristina Cuenca Solorzano. Calidad de vida y capacidad funcional en pacientes con artritis reumatoide que acuden al Hospital Isidro Ayora de Loja.
(15) Espinosa-Balderas D. Calidad de vida y capacidad funcional en pacientes con artritis reumatoide. :5.
(16) Michelle Estafanía Naranjo Borja. Calidad de vida y capacidad funcional en relación a duración de años de enfermedad en pacientes con Artritis reumatoide del centro de Artritis de la ciudad de Quito en el periodo a setiembre-octubre 2016. 2016.
(17) Juan de Dios Hernández Morales. Artritis Reumatoide y su correlación con la calidad de vida y la capacidad funcional en pacientes atendidos en el Hospital General de Zona N° 50 del Instituto Mexicano del seguro social de San Luis Potosí. 2020;
(18) Jorge Sebastián Escobar-Salinas. Tania Frutos- Chamorro. Calidad de vida de pacientes con artritis reumatoide, Hospital Central del Instituto de Previsión Social. Enero - Junio 2021. Rev. Inst. Med. Trop 2021;16(1)11-20.
(19) John Querubín Franco-Aguirre. Alejandro Antonio Cardona-Tapias. Jaiberth Antonio Cardona- Arias. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con artritis reumatoide de Medellín- Colombia, 2014.
(20) Danao, Ll., Padilla, G. y Jonhson, D.A. An English and Spanish quality of life measure for arthritis. 2001. Arthritis Care Research, 45: 167-173.
(21) Stefano Vinaccia , Hamilton Fernández , Emilio Moreno San Pedro , Geraldine V. Padilla. Aplicación de la versión española del cuestionario Quality of Life Measure for Rheumatoid Arthritis (QOL-RA) en Colombia. 15 de noviembre de 2006;
(22) Sergio Tobón , Stefano Vinaccia , José Cadena y Juan Manuel Anaya. Calidad de vida en personas con artritis reumatoide a partir del Cuestionario de Calidad de Vida en la Artritis (QoL-RA). 10 Febrero 2004. Vol. 14, Núm. 1: 25-30,.
(23) Carolina Ayelen Isnardi, Dafne Capelusnik, Emilce Edith Schneeberger, Marcela Bazzarelli, Laura Barloco, Eliana Blanco, Cristian Alejandro Benítez, Federico Luján Benavídez, Santiago Scarafia, María Alicia Lázaro, Rodolfo Pérez Alamino, Francisco Colombres, María Paula Kohan, Julia Sosa, Luciana González Lucero, Ana Lucía Barbaglia, Hernán Maldonado Ficco, Gustavo Citera. Validación del índice QOL-RA (Quality of Life-Rheumatoid Arthritis) en una cohorte argentina de pacientes con artritis reumatoidea. Revista Argentina de Reumatología 2018;29(1): 19-25.
(24) Lillegraven, S., & Kvien, T. K. Measuring disability and quality of life in established rheumatoid arthritis. Best practice & research Clinical rheumatology. 2007;21(5), 827-840.
(25) Álvaro-Gracia JM, Pascual E, Jover JA, Aguilar MD, Dueñas I. Impacto de la artritis reuma-toide sobre la discapacidad y la calidad de vida de los pacientes en España. XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reuma-tología Comunicaciones orales. 2011

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Olga Sosa Aquino