Conocimientos, percepciones y creencias sobre las hepatitis A, B Y C en los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
PDF

Palabras clave

Hepatitis
Conocimiento
Estudiantes de Medicina

Cómo citar

Torres Romero, A. D. ., Martínez López, P. L. ., Alamir de Resende, Q. Y. O. ., Roque Benvenutti, N. ., & Ayala-Servín, N. . (2021). Conocimientos, percepciones y creencias sobre las hepatitis A, B Y C en los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Revista Científica UMAX, 1(1), 45–50. Recuperado a partir de https://revista.umax.edu.py/index.php/rcumax/article/view/29

Resumen

Introducción: La hepatitis es una inflación viral del hígado, de la cual se despliegan existen 5 tipos de hepatitis. La población general, los estudiantes de medicina y los profesionales de salud por igual se exponen a situaciones susceptibles al contagio. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre las Hepatitis A, B y C en los estudiantes del 1er y 2do curso de medicina de la Universidad Nacional de Asunción.

Material y Método: Estudio observacional analítico, corte transversal, muestreo no probabilístico por conveniencia, desarrollado en noviembre 2019. Cuestionario de Conocimientos, percepción y creencia hacia la Hepatitis A, B y C creado por Inés Arístegui et al, validado por el mismo autor.

Resultados: Se analizaron 167 encuestas; 66 de 1er curso, 101 de 2do curso. Edades comprendidas entre 18 y 30 años (21,62 ±2,002). El 61,1% de los encuestados aprueba el cuestionario de los conocimientos generales de las Hepatitis; el 74,3% reprueba el cuestionario de los conocimientos de transmisión de las Hepatitis. Con el cruce de estudiantes del 2do curso y del 1er curso se obtuvo un Odds ratio de 2,3(1,263-4,558) para conocimientos generales sobre Hepatitis y de 13,77(4,045-46,874) para conocimientos sobre Trasmisión.

Conclusión: En el trabajo se encontró que los estudiantes de medicina poseen un conocimiento regular sobre las generalidades de las Hepatitis y su manera de trasmisión. Dicho conocimiento se fortalece conforme se avanza de cursos en el proceso académico.

PDF

Citas

(1) OMS | Hepatitis [Internet]. WHO. [citado 13 de noviembre de 2019]. Disponible en: http://www.who. int/topics/hepatitis/es/

(2) World Health Organization. Global hepatitis report, 2017 [Internet]. 2017 [citado 25 de febrero de 2021]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/1066 5/255016/1/9789241565455-eng.pdf?ua=1

(3) Inés Arístegui, Virginia Zalazar, Mar Lucas. CO- NOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LAS HE- PATITIS A, B Y C EN POBLACIÓN GENERAL Y PERSONAL DE SALUD EN ARGENTINA [Inter- net]. Ciudad de Buenos Aires, Argentina: Fundación Huésped; 2014 jul p. 32. Disponible en: https://www. huesped.org.ar/wp-content/uploads/2014/07/Infor- me-Desconocimiento-Hepatitis.pdf

(4) Montiel D, Peralta R, Ortiz E. Diagnóstico acci- dental de Hepatitis Bcrónica. A propósito de dos ca- sos. Mem Inst Investig En Cienc Salud [Internet]. 27 de diciembre de 2016 [citado 13 de noviembre de 2019];14(3). Disponible en: http://revistascientificas. una.py/index.php/RIIC/article/view/1116

(5) Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Plan Estratégico Nacional para la Prevención y el Control de las Hepatitis Virales 2018 - 2022 [Inter- net]. Asunción: OPS/OMS; 2018. 40 p. Disponible en: https://www.paho.org/par/index.php?option=- com_docman&view=download&category_slug=pu- blicaciones-con-contrapartes&alias=585-plan-es- trategico-nacional-para-la-prevencion-y-el-con- trol-de-las-hepatitis-virales-2018-2022&Itemid=253

(6) Herrera GD la H. Grado de conocimiento de las ITS en estudiantes de medicina de la universidad li- bre seccional barranquilla. Biociencias [Internet]. 1 de diciembre de 2013 [citado 28 de noviembre de 2019];8(2):47-53. Disponible en: https://revistas.uni- libre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/2812

(7) Flores Seña C, Samalvides Cuba F. Conocimien- tos sobre bioseguridad en estudiantes de medicina de una universidad peruana. Rev Medica Hered [In- ternet]. 3 de enero de 2013 [citado 28 de noviembre de 2019];16(4):253. Disponible en: http://www.upch. edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/RMH/article/ view/804

(8) Leon P, Carolina W. Nivel de conocimiento y con- ductas preventivas sobre hepatitis B en estudiantes de estomatologia que inician sus practicas clinicas integrales de la universidad privada antenor orrego, 2016 - II. Univ Priv Antenor Orrego [Internet]. 21 de junio de 2017 [citado 28 de noviembre de 2019]; Disponible en: http://repositorio.upao.edu.pe/handle/ upaorep/2807

(9) Arias JAC, Hernández EH. Conocimientos, acti- tudes y prácticas sobre el virus de la hepatitis B en estudiantes de medicina, Medellín, Colombia, 2012. Rev Médicas UIS [Internet]. 2013 [citado 28 de no- viembre de 2019];26(2):9-20. Disponible en: https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4545649

(10) Flores Seña C, Samalvides Cuba F. Conocimien- tos sobre bioseguridad en estudiantes de medicina de una universidad peruana. Rev Medica Hered [Internet]. octubre de 2005 [citado 28 de noviembre de 2019];16(4):253-9. Disponible en: http://www. scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pi- d=S1018-130X2005000400005&lng=es&nrm=iso&t- lng=en

(11) Miñan-Tapia A, Torres-Riveros GS, López SET, Céspedes EAH, Mejia CR. Nivel de conocimientos sobre hepatitis B y factores asociados. Rev Cuba Med Gen Integral [Internet]. 26 de septiembre de 2019 [citado 28 de noviembre de 2019];35(3). Dis- ponible en: http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/ article/view/417

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Anthon Daniel Torres Romero, Patricia Lorena Martínez López, Quin Yang Ooi Alamir de Resende, Nayara Roque Benvenutti, Nicolás Ayala-Servín

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.