Caracterización de la investigación científica en Facultades de Medicina del Paraguay
PDF

Cómo citar

Ayala Servín, N. ., Torres Romero, A. ., & Insaurralde Alviso, A. . (2021). Caracterización de la investigación científica en Facultades de Medicina del Paraguay. Revista Científica UMAX, 1(1), 51–52. Recuperado a partir de https://revista.umax.edu.py/index.php/rcumax/article/view/30

Resumen

Las universidades son unidades complejas que tienen como fin   el formar profesionales con alto nivel de conocimiento y que este conocimiento adquirido sea transformado en resultados que coadyuven al desarrollo   de   las condiciones de vida de la sociedad.

PDF

Citas

(1) José Fernando Ortiz Criollo. Análisis De La Responsabilidad Social Y Sostenibilidad En La Gestión Universitaria. Caso: Universidad Técnica Particular De Loja-Ecuador. Ciencias Administrativas Vol 5 (10) Julio - Diciembre 2017.

(2) Sergio Silva, Julio Zúñiga-Cisneros, Christian Ortega-Loubon, Ana Yau, Franz Castro, José-María Barría-Castro, Ana Lalyre, Edgar Rodríguez-Barría, Héctor Lezcano, Luis Ortega-Paz. Conocimientos y actitudes acerca de la investigación científica en los estudiantes de medicina de la Universidad de Panamá. Archivos de Medicina.2013 Vol 9 (3:1)

(3) Rodas JAG, Saldarriaga RP. Tendencias mundiales en educación médica. Iatreia. 9 de febrero de 2004;17(2):130-8.

(4) Mercado Rey MR. Actitudes hacia la investigación en los estudiantes de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes. Educ Med. 2018. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2017.10.012

(5) Cabrera-Samith I, Oróstegui-Pinilla D, Ángulo- Bazán Y, Mayta-Tristán P, Rodríguez-Morales AJ. Revistas científicas de estudiantes de medicina en Latinoamérica. Revista médica de Chile. noviembre de 2010;138(11):1451-5.

(6) Departamento de informática de la Facultad de Medicina U. Importancia de las sociedades científicas de estudiantes de medicina en Latinoamérica | Revista de Investigación en Educación Médica [Internet]. 2012 [citado 18 de enero de 2019]. Disponible en: http://riem.facmed.unam.mx/node/859

(7) Acerca de la SOCIEM-UNA [Internet]. SOCIEM- UNA. 2011. Disponible en: https://sociemuna. wordpress.com/acerca-de-la-sociem-una/

(8) Á. Taype-Rondán, E. Palma-Gutiérrez, M. Palacios-Quintana, C. Carbajal-Castro, Ch. Ponce-Torres. Producción científica estudiantil en Latinoamérica: un análisis de las revistas médicas de habla hispana indizadas en SciELO, 2011. FEM., 17 (2014), pp. 171-177

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2021 Nicolás Ayala Servín, Anthon Torres Romero, Ariel Insaurralde Alviso

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.