FIJACIÓN COSTAL POR TÓRAX INESTABLE
PDF

Palabras clave

Fijación costal
, Placa LCP (Locking compression plate)
Stracos, complicaciones

Cómo citar

Benitez Amarilla, P. E. ., & Rodríguez Galeano, P. . (2025). FIJACIÓN COSTAL POR TÓRAX INESTABLE. Revista Científica UMAX, 5(1). Recuperado a partir de https://revista.umax.edu.py/index.php/rcumax/article/view/122

Resumen

INTRODUCCION: El tórax inestable es una emergencia médica grave que puede resultar en daños traumáticos en las costillas
y estructuras circundantes. Esta investigación retrospectiva se llevó a cabo para evaluar la eficacia y los resultados clínicos de la fijación costal quirúrgica en pacientes con este tipo de traumatismo. METODOS: Se analizaron 14 pacientes tratados en el Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni entre 2021 y 2022. RESULTADOS: Los pacientes eran en su mayoría hombres (64%) con una edad promedio de 23 años. Las causas incluyeron accidentes en motocicleta (50%) y caídas (21%). Se utilizó una variedad de materiales para la fijación costal, como hilo de acero, placa LCP y el sistema StraCos®. Se observaron complicaciones en un 12% de los casos. CONCLUSIONES: En general, la investigación respalda la efectividad de la fijación costal en el manejo del tórax inestable y sugiere la necesidad de continuar evaluando y ajustando las estrategias para mejorar aún más los resultados en pacientes sometidos a este procedimiento.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.