ABORDAJE INTEGRAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS: DETECCIÓN, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA, UNIDAD DE SALUD FAMILIAR DE MARÍA AUXILIADORA, BENJAMÍN ACEVAL. PERIODO 2023
PDF

Palabras clave

Hipertensión arterial
Atención primaria
Tratamiento farmacológico
Comorbilidades
Paraguay

Cómo citar

Ordano Vázquez, N. G. . (2025). ABORDAJE INTEGRAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS: DETECCIÓN, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA, UNIDAD DE SALUD FAMILIAR DE MARÍA AUXILIADORA, BENJAMÍN ACEVAL. PERIODO 2023. Revista Científica UMAX, 5(1). Recuperado a partir de https://revista.umax.edu.py/index.php/rcumax/article/view/132

Resumen

Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad cardiovascular en el mundo y en Paraguay. Objetivo: Describir el abordaje integral de la HTA crónica en adultos atendidos en la Unidad de Salud Familiar María Auxiliadora durante 2023, analizando la detección, el tratamiento farmacológico y el seguimiento. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal sobre 511 pacientes adultos hipertensos. Resultados: Losartán (46,9%) y Enalapril (33,9%) fueron los fármacos más utilizados. La diabetes mellitus fue la comorbilidad más frecuente (16,8%). Ningún paciente requirió derivación a un centro de mayor complejidad. Conclusión: Los resultados evidencian la necesidad de fortalecer la detección temprana, el seguimiento y la educación sanitaria en atención primaria para mejorar el control de la HTA y sus complicaciones.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.