Resumen
Introducción: Los Accidentes Cerebrales Vasculares (A.C.V.) son aquellos trastornos en los cuales se daña un área del cerebro en forma permanente o transitoria, a causa de isquemia o hemorragia, requiere tratamiento lo más pronto posible, por ello se debe conocer las características clínicas y laboratoriales más frecuentes para instaurar el tratamiento apropiado teniendo en cuenta la limitación de tiempo para una recuperación eficaz. Objetivo: Identificar características clínicas de los pacientes con accidente
cerebro vascular en un hospital público del Paraguay. Material y Método: Estudio observacional descriptivo, retrospectivo, muestreo no probabilístico por conveniencia. La población fue constituida por pacientes con diagnóstico de ACV tratados en un
servicio del Hospital Nacional de Itauguá durante el periodo 2023. Se registraron variables sociodemográficas, características clínicas y terapéutica, con una muestra de 48 fichas de pacientes con ACV, mediante un formulario anónimo tipo auto reporte virtual de 11 ítems. Resultados: El 66,7% de los pacientes con ACV presentaron una edad entre 51 a 60 años, con predominancia del sexo femenino, en cuanto la clínica se constató que la debilidad hemicorporal 52% fue el hallazgo más prominente, seguido de la aparición súbita del déficit focal 35,4%. El 43,75% presentan hipertensión arterial, al ingreso de estos pacientes el 62,5% fueron tratados con anticoagulación, en tanto el 16,8% procedieron a la administración de antihipertensivos. Conclusión: Se evidenció que los pacientes ingresados con el diagnóstico de ACV predomina el sexo femenino, el síntoma más frecuente fue la debilidad hemicorporal y la hipertensión arterial fue la comorbilidad más frecuente.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.