CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE RECIÉN NACIDOS CON DIAGNÓSTICO DE LÚES CONNATAL EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL SANTÍSIMA TRINIDAD DURANTE EL PERÍODO DE MARZO 2023 A MARZO 2024
PDF

Palabras clave

lúes connatal
mortinatos
Treponema pallidum
sífilis congénita
mortalidad perinatal

Cómo citar

Rios Bareiro, M., Barrios , M. C., & Cardozo Mora, C. G. . (2025). CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE RECIÉN NACIDOS CON DIAGNÓSTICO DE LÚES CONNATAL EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL SANTÍSIMA TRINIDAD DURANTE EL PERÍODO DE MARZO 2023 A MARZO 2024. Revista Científica UMAX, 5(1). Recuperado a partir de https://revista.umax.edu.py/index.php/rcumax/article/view/130

Resumen

Introducción: La sífilis congénita es una infección causada por Treponema pallidum, transmitida verticalmente de madre a hijo, con manifestaciones clínicas que afectan diversos órganos. En casos graves, puede causar malformaciones congénitas y mortinatos. Objetivo: Caracterizar a la población de recién nacidos con diagnóstico de lúes connatal en el Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad durante el período de marzo 2023 a marzo 2024. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo de corte transversal, utilizando los registros clínicos de los recién nacidos diagnosticados con lúes connatal. La muestra incluyó datos de nacimientos entre marzo de 2023 y marzo de 2024. Se analizaron variables como la edad
gestacional, el sexo, las manifestaciones clínicas, y las complicaciones asociadas. Resultados: De los 984 recién nacidos vivos atendidos durante el periodo de estudio, 23 presentaron diagnóstico confirmado de lúes connatal, representando una frecuencia del 2% el 4 % presentó sepsis luética con afectación del sistema nervioso central y el 13% requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos neonatales Conclusión: La sífilis congénita sigue siendo un desafío para la salud pública en el país. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de las madres gestantes son fundamentales para reducir la tasa de mortinatos y las complicaciones asociadas. 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.