Resumen
Introducción: La ansiedad y el estrés son reacciones emocionales comunes ante diversas situaciones como la consulta odontológica, donde los pacientes tienen pensamientos intrusivos o preocupaciones. Según la OMS, aproximadamente el 3.6% de la población mundial sufre de trastorno de ansiedad, y muchos evitan la atención dental a consecuencia de estos temores, esto puede ocasionar problemas de salud bucal graves. Es fundamental dar un tratamiento adecuado a pacientes con ansiedad, incluyendo apoyo psicológico previo a los procedimientos. Las técnicas como relajación, musicoterapia y terapias cognitivo-conductuales han demostrado ser efectivas para bajar la ansiedad en el consultorio dental. Objetivo: Analizar el nivel de ansiedad en pacientes adultos que asisten a la cátedra de Cirugía de la Universidad Autónoma de Asunción en septiembre y octubre de 2024, utilizando la Escala de Ansiedad Dental de Corah Modificada (MDAS). Metodología: El diseño de estudio aplicado fue transversal, se utilizó un cuestionario de Escala de Ansiedad Dental de Corah Modificada (MDAS) y con ello se evaluó el componente de nivel de ansiedad. Conclusión: El nivel de ansiedad de pacientes adultos antes de su visita a la
consulta odontológica en la Universidad Autónoma de Asunción en 2024 fue clasificado como leve.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.